Particiones de Disco
Particiones de Disco.
Una partición es el nombre que se le da a cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Para que se entienda, tener varias particiones es como tener varios discos duros en un solo disco duro físico, cada uno con su sistema de archivos y funcionando de manera diferente.
Las particiones pueden utilizarse para varios fines. Por una parte, puedes tener una dedicada a guardar datos sensibles con medidas de seguridad que no interfieran en el resto del sistema, así como copias de seguridad, aunque también puedes utilizarla para instalar diferentes sistemas operativos. En algunos de ellos, como los basados en GNU/Linux, también podrás estructurar el disco en particiones para los diferentes tipos de archivo que utilice el sistema operativo.
Existen tres tipos de particiones, las primarias, las extendidas o secundarias, y las lógicas. A continuación tienes una descripción sobre cómo es cada una de ellas.
- Partición primaria: Son las divisiones primarias del disco que dependen de una tabla de particiones, y son las que detecta el ordenador al arrancar, por lo que es en ellas donde se instalan los sistemas operativos. Puede haber un máximo de cuatro, y prácticamente cualquier sistema operativo las detectará y asignará una unidad siempre y cuando utilicen un sistema de archivo compatible. Un disco duro completamente formateado contiene en realidad una partición primaria ocupando todo su espacio.
- Partición extendida o secundaria: Fue ideada para poder tener más de cuatro particiones en un disco duro, aunque en ella no se puede instalar un sistema operativo. Esto quiere decir que sólo la podremos usar para almacenar datos. Sólo puede haber una de ellas, aunque dentro podremos hacer tantas otras particiones como queramos. Si utilizas esta partición, el disco sólo podrá tener tres primarias, siendo la extendida la que actúe como cuarta.
Partición lógica: Son las particiones que se hacen dentro de una partición extendida. Lo único que necesitarás es asignarle un tamaño, un tipo de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...), y ya estará lista para ser utilizada. Funcionan como si fueran dispositivos independientes, y puedes utilizarla para almacenar cualquier archivo.
¿Cuáles son las
ventajas y desventajas de la partición de un disco?
Un disco duro puede particionarse porque:
1. Se quiere
usar dos sistemas operativos en la misma computadora.
2. Se quiere
tener otra unidad exclusivamente para archivos de datos o como respaldo de
información importante, o simplemente para organizar mejor los contenidos.
Si se quiere
instalar dos sistemas operativos en una misma computadora, lo mejor es tener
dos unidades de discos duros distintas.
Ventajas de
un disco duro particionado:
La principal
ventaja de particionar un disco duro viene de la segunda opción. Tener una
partición exclusiva para los archivos personales del usuario, es ideal a la
hora de instalar de cero el sistema operativo.
En una de las
particiones se mantiene el sistema operativo y en la otra los archivos del
usuario (documentos, e-mails, descargas, música, etc). Si se necesita formatear
e instalar de cero el sistema por cualquier inconveniente, simplemente se
procede a formatear la partición que contiene el sistema operativo, dejando
intacta la otra.
Esto nos ahorra
mucho tiempo, dado que no debemos guardar toda esa información en otra unidad
de almacenamiento.
De todas
maneras, emplear una partición como respaldo no es buena idea (se explica más
abajo), siempre se recomienda tener el respaldo en otra unidad de
almacenamiento.
Desventajas
de un disco duro particionado:
Si se usa una
de las particiones como respaldo, no es muy seguro que digamos. Si se rompe el
disco duro, se pueden ver afectadas ambas particiones. Recuerde que ambas están
en el mismo disco físico, aunque en diferentes áreas de éste.
Tampoco
particionar aumenta la velocidad del disco duro, de hecho, puede producir un
mayor desgaste del mecanismo interno del disco. Es es porque cuando se
particiona un disco duro en dos, se crean dos áreas de trabajo. Es decir, dos
anillos concéntricos, siendo el anillo interior el de la unidad C, y el anillo
externo generalmente el de la unidad D.
Pero
generalmente la aguja de lectura/escritura del disco duro suele trabajar
mayormente en el anillo interno (unidad C), y no mucho en el externo, lo que
puede ocasionar, a la larga, un desgaste del motor de la aguja.
¿Cuáles son las diferencias entre particiones primarias y
lógicas?
Particiones primarias tienen entradas en MBR. Por lo tanto,
hay máximo 4 particiones primarias y una de ellas puede ser partición
extendida. La partición extendida puede contener un número variable de
particiones lógicas. La partición extendida contiene VBR por que el programa de
control puede obtener la información de particiones lógicas.
Comentarios
Publicar un comentario